viernes, 4 de abril de 2025

2.4. La inteligencia artificial generativa.

 

2.4. La inteligencia artificial generativa.

La Inteligencia Artificial Generativa representa una categoría especializada dentro de la IA que se centra en la capacidad de crear contenido nuevo, en lugar de simplemente analizar o clasificar información existente. Estos sistemas utilizan algoritmos avanzados, principalmente basados en arquitecturas de redes neuronales profundas, para generar contenido original que mantiene características similares a los datos con los que han sido entrenados.

A diferencia de los sistemas de IA tradicionales que siguen reglas explícitas o toman decisiones basadas en patrones identificados, los modelos generativos aprenden las distribuciones probabilísticas subyacentes en los datos de entrenamiento para luego producir nuevos ejemplos que podrían pertenecer a esa misma distribución.

El funcionamiento de la IA generativa se basa principalmente en dos componentes:

  1. Aprendizaje de patrones: durante la fase de entrenamiento, estos modelos son expuestos a enormes cantidades de datos (textos, imágenes, sonidos, etc.) de los cuales aprenden patrones, estructuras y características.
  2. Generación de contenido: una vez entrenados, pueden crear nuevos contenidos que comparten similitudes estructurales con los datos originales, pero sin ser copias exactas.

La IA generativa representa uno de los avances más significativos en el campo de la inteligencia artificial, con el potencial de redefinir nuestra relación con la tecnología y los procesos creativos. A medida que estas herramientas continúan evolucionando, será crucial desarrollar marcos éticos y regulatorios que maximicen sus beneficios mientras mitigan sus riesgos potenciales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.